top of page
Buscar

Diseño Universal del Aprendizaje

  • Foto del escritor: Orientate aprende
    Orientate aprende
  • 18 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

El Diseño Universal del Aprendizaje (DUA) es un enfoque educativo que busca proporcionar a todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades o estilos de aprendizaje, igualdad de oportunidades para acceder, participar y demostrar su aprendizaje. Aquí os dejo algunos ejemplos de cómo se podría aplicar el DUA en un contexto educativo:


Presentación multimodal: Un profesor/a utiliza una variedad de recursos y herramientas para presentar información a sus estudiantes. Por ejemplo, en lugar de depender únicamente de conferencias verbales, el profesor proporciona material escrito, imágenes, videos y actividades prácticas relacionadas con el tema. Esto permite a los estudiantes acceder a la información de diferentes formas, según sus preferencias y habilidades.


  • La utilización de una pizarra interactiva como Google Jamboard para mostrar visualmente conceptos e ideas mientras se explica verbalmente.

  • El uso de herramientas en línea para crear presentaciones visuales interactivas, como Genially, que combinan texto, imágenes y videos en una experiencia multimedia.


Opciones de expresión: En una tarea de evaluación, se da a los estudiantes múltiples opciones para demostrar su comprensión. Por ejemplo, en lugar de requerir un ensayo escrito, el profesor permite a los estudiantes elegir entre escribir un ensayo, crear una presentación visual o llevar a cabo una actividad práctica relacionada con el tema. Esto brinda a los estudiantes la oportunidad de demostrar su aprendizaje utilizando sus fortalezas individuales.


  • En lugar de un ensayo escrito, permitir a los estudiantes elegir hacer un video corto donde presenten el tema de manera creativa, como Powtoon.

  • Ofrecer la opción de crear una infografía como Canva o un póster visual como Padlet que resuma los conceptos clave del tema.

  • Permitir a los estudiantes realizar una presentación oral frente a la clase o grabada para demostrar su comprensión del tema como Screencast-O-Matic


Apoyo individualizado: El profesor/a implementa estrategias de apoyo y adaptaciones para satisfacer las necesidades de cada estudiante. Por ejemplo, se ofrecen recursos de apoyo adicionales, como tutorías o tiempos de conferencia individualizados, para aquellos estudiantes que necesitan un apoyo más intensivo. Además, se utilizan herramientas tecnológicas, como lectores de pantalla o subtítulos, para garantizar que los materiales sean accesibles para todos los estudiantes.


  • Proporcionar materiales de apoyo adicionales, como folletos explicativos o guías de estudio, como Wakelet para que los estudiantes puedan repasar los conceptos clave.

  • Ofrecer sesiones de tutoría individualizadas para estudiantes que necesiten una atención más personalizada.

  • Utilizar tecnología de apoyo, como lectores de pantalla como Jaws, subtítulos como Subtitle Workshop o agregadores de voz como Audacity, para garantizar el acceso a la información para estudiantes con discapacidades visuales o auditivas entre otros.


Estos ejemplos ilustran cómo el Diseño Universal del Aprendizaje busca eliminar barreras y brindar opciones flexibles en el proceso educativo, permitiendo que cada estudiante pueda acceder, participar y progresar en su aprendizaje de manera significativa.



 
 
 

Комментарии


¡Gracias por suscribirte!

©2023 por orientateyaprende. Creado con Wix.com

bottom of page