top of page
Buscar

Nestily el marcianito que se convirtió en orientador

  • Foto del escritor: Orientate aprende
    Orientate aprende
  • 11 oct 2023
  • 4 Min. de lectura

Del destello de sol surgió un diminuto extraterrestre, cuyo anhelo de llegar a la Tierra se hizo realidad. Este extraterrestre, llamado Nestily, tenía un objetivo incansable:

Comprender el sistema que determina el comportamiento de los seres que residen en este planeta, sus emociones, conducta, autoconcepto, procesos cognitivos, interacciones, aprendizaje y más.


En esencia, Nestily deseaba conocer la naturaleza de la educación en la Tierra, con el propósito de mejorar su propia forma de aprendizaje, el "nestiaprendizaje", recibido en Nestilandia, su lugar de origen.


Nestily, un marcianito valiente, soñador y lleno de creatividad, poseía una sensibilidad que le permitía percibir su entorno de manera transparente. Aunque en ocasiones esta sensibilidad le causaba dificultades, había aprendido que también le brindaba ventajas, como su capacidad para ser empático, lo que le encantaba utilizar para ayudar a los demás.


Motivado por su deseo de ayudar a los demás y su insatisfacción con el sistema educativo de su propio planeta, Nestily activó su antena y, desde Nestilandia, logró captar que en la Tierra se practicaba un enfoque educativo diferente. Comprendió que se implementaba una educación integral que permitía un desarrollo más adecuado de los habitantes de ese planeta. Sin embargo, desde Nestilandia no lograba captar con claridad cómo se llevaba a cabo este tipo de educación.


Debido a su inclinación por aportar su propia verdad a todo lo que hacía, Nestily decidió viajar a la Tierra para transformar el sistema educativo de su planeta.


En Nestilandia, se descuidaban formas de aprendizaje como la imaginación, la intuición, la reflexión y el desarrollo de habilidades para comportarse, las cuales podrían mejorar la vida de los nestilianos.


La educación de los nestilianos se limitaba a la mera reproducción, lo cual llevaba a Nestily a cuestionar con frecuencia: ¿Dónde habían quedado el aprendizaje constructivo y significativo para los nestilianos?


Narrador: Sí, así es, Nestily está listo para cumplir su objetivo y acaba de llegar a nuestro planeta tierra. Sin embargo, se siente un poco perdido. Vamos a darle la oportunidad de que nos explique cómo ha llegado hasta aquí. Espera, espera, ¿Qué es ese ruido? ¿Nestily, qué estás haciendo?


Nestily: Estoy usando mi visión triple, que me permite ver con mis tres ojos y mi antena, para encontrar el lugar donde pueda aprender mejor y descubrir cómo mejorar la educación y el aprendizaje en mi planeta. Creo que mi antena me está llevando a un lugar en la tierra. ¡Sí! Ya he encontrado la señal. En mi radar aparece Salamanca, Facultad de Educación, Pedagogía. Creo que he encontrado el lugar y la carrera que necesito para lograr mi objetivo. ¡Esto es genial! Ahora me teletransportaré.


Narrador: Así es, Nestily está muy emocionado porque ha encontrado su propósito y podrá aprender las funciones de un orientador, para llevar ese conocimiento a su planeta y mejorar la educación. Estoy seguro de que, en esta aventura, Nestily pondrá todo su entusiasmo. Estamos ansiosos por escuchar lo que nos cuenta.


Nestily: ¡Ya llegué a la facultad de educación! Me siento un poco pequeño, pero eso me permitirá pasar desapercibido y escuchar todo lo que pueda para mejorar la educación en mi planeta.

Narrador: Espera, espera, Nestily nos está contando algo. Parece que ya sabe cuál es la función de un orientador. ¡Wow, Nestily eres muy rápido! Supongo que tu capacidad de teletransportarte en el tiempo te permitió terminar la carrera muy rápido. ¡Qué suerte! Bueno, Nestily, cuéntanos, ¿Qué es un orientador?


  • Un orientador no es un mago, ya que no tiene la capacidad de solucionar todos los problemas de manera instantánea. En ocasiones, puede equivocarse, pero de esos errores aprende para mejorar su próxima intervención.

  • Un orientador es un sabio, ya que es un guía que utiliza conocimientos científicos, como la psicología del desarrollo, y diferentes programas educativos para entender a las personas con las que trabaja y mejorar su intervención.

  • Un orientador es una persona, por lo tanto, debe tener ciertas cualidades humanas: tacto, paciencia y entusiasmo. Debe ser empático, comprensivo y saber escuchar. Además, debe tener sentido del humor, proporcionar cariño y a la vez ser firme y optimista. Es importante que un orientador se conozca a sí mismo y no tenga miedo a las críticas, ya que esto le permitirá mejorar sus intervenciones.

  • Un orientador es un profesional, ya que debe tener habilidades para motivar y dar aportaciones constructivas para solucionar los problemas que se le presenten. Además, debe tener madurez emocional, capacidad de diálogo y ser eficaz al brindar apoyo. También debe ser un líder democrático y tener confianza en los miembros del grupo en el que trabaja.

  • El rol del orientador se asemeja al de un tejedor de redes, ya que debe conectar a todos los actores involucrados en la educación de la persona, incluyendo otras instituciones, para lograr una educación más integral. Además de la educación formal, también es importante transmitir conocimientos a través de la educación no formal e informal, y el orientador debe fomentar diferentes redes de aprendizaje dentro de la organización para que tanto alumnos como profesores puedan aprender.

  • El orientador es un generador de apoyos para diferentes actores dentro del contexto educativo. En el caso de los alumnos, el orientador debe considerar diferentes niveles de apoyo, incluyendo el nivel individual. Para ello, es importante que el orientador comprenda que cada persona es un sistema con subsistemas emocionales, conductuales, cognitivos y de autoconcepto, y que estas personas pueden tener diferentes necesidades en cada uno de estos subsistemas. El orientador debe conocer la biografía, el contexto, las interacciones y la percepción de la realidad de cada persona para generar aprendizajes que aborden estas necesidades y promuevan su desarrollo adecuado.

  • El orientador tiene un rol importante como generador de cambios y para ello, es necesario que asuma una competencia de líder democrático, con el objetivo de intervenir y guiar a los equipos de la institución hacia un compromiso de mejora educativa.


¡Gracias por compartir tu definición de la función del orientador educativo Nestily! Nos alegra saber que has aprendido mucho aquí en la tierra y que planeas aplicar todo este conocimiento en tu planeta. Estamos seguros de que serás un excelente orientador y podrás transmitir a los nestilenses la importancia de la educación y cómo puede ayudarles a alcanzar sus metas.


 
 
 

Comments


¡Gracias por suscribirte!

©2023 por orientateyaprende. Creado con Wix.com

bottom of page